🔍 DINÁMICA: “LUZ O COSTUMBRE”
Objetivo:
Fomentar el pensamiento crítico a partir del concepto de indefensión aprendida, analizando cómo los entornos (educativos, sociales o personales) pueden reforzar o romper el “apagón interno”.
Duración:
45–60 minutos
Material necesario:
- Copias del texto (o proyectarlo)
- Hojas y bolis
- Pizarra o carteles
🟡 FASE 1: Lectura activa (10 min)
-
Lee el texto en voz alta o entrégaselo a los participantes para lectura individual o grupal.
-
Mientras leen, pide que subrayen frases que les impacten, incomoden o conecten con experiencias personales.
🟠 FASE 2: El clic (15 min)
En parejas o pequeños grupos:
Responden a estas preguntas (pueden escribirlas o debatirlas):
- ¿Qué significa “apagón” en este texto? ¿Te ha pasado alguna vez?
- ¿Qué provoca, según el texto, ese apagón interior?
- ¿Puedes identificar situaciones en el sistema educativo (o en tu entorno) que favorezcan la indefensión aprendida?
- ¿Qué frases o actitudes escuchamos a diario que podrían reforzar ese apagón?
Opcional: Cada grupo elige una frase del texto que resuma su reflexión y la comparte en voz alta.
🔴 FASE 3: Pensamiento crítico (15 min)
Reto argumentativo:
Divide al grupo en dos equipos y plantea el siguiente dilema para debate o mini-foro:
“¿Es el sistema el responsable de nuestros apagones… o somos nosotros mismos los que elegimos apagarnos?”
Cada equipo defiende una postura. Pueden usar argumentos del texto, ejemplos reales o ideas propias. Después, se hace una puesta en común (no se trata de ganar, sino de pensar).
🟢 FASE 4: Encender la luz (10–15 min)
Lluvia de ideas individual o colectiva:
- ¿Qué pequeñas acciones encenderían “luces” en el aula, el centro o nuestra vida diaria?
- ¿Qué podemos hacer, como grupo o personas, para no acostumbrarnos a la oscuridad?
- ¿Qué tipo de espacios educativos necesitamos para evitar la indefensión aprendida?
💡 Opción final simbólica:
Escribe en un post-it una “luz” que quieras encender (una actitud, una práctica, una palabra) y colócala en una pared o mural. Esa será la “zona iluminada”.
✍️ Opcional: Cierre reflexivo individual
Escribe una frase a modo de “mantra” que te recuerde no acostumbrarte a la oscuridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario