Digitalización en FP: del caos al cambio
🧑🏫 Entrevistadora (Laura)
🎙️ Entrevistado (Ramon, orientador y profesor de informática)
📍 Lugar sugerido: aula de informática, despacho o rincón del centro con toque digital.
🎥 ESCENA 1 – INTRODUCCIÓN (Plano general, tono cercano)
Laura (mirando a cámara):
Hola a todas y todos. Hoy estamos con Ramon, orientador y profesor de informática en nuestro centro de Formación Profesional. Nos va a contar cómo una apuesta por la digitalización cambió por completo el seguimiento del alumnado en el centro.
(Corte a plano de Ramon, sonriente)
🎥 ESCENA 2 – EL PROBLEMA (Plano medio a dos personas)
Laura:
Ramon, ¿cómo era antes el proceso de seguimiento de los alumnos con dificultades?
Ramon:
Pues bastante manual y desorganizado. Los tutores rellenaban informes en papel, cada uno tenía sus apuntes por separado, y las reuniones eran largas y muchas veces repetitivas. La información llegaba tarde o incompleta, y eso hacía que algunas intervenciones no llegaran a tiempo.
🎥 ESCENA 3 – LA SOLUCIÓN DIGITAL (Plano corto + imágenes de documentos digitales o pantallas de fondo)
Laura:
¿Y cómo decidiste digitalizar ese proceso?
Ramon:
Vi claro que era un problema técnico, no solo organizativo. Propuse crear una especie de intranet educativa con herramientas como Google Workspace. Centralizamos la información: incidencias, observaciones, acuerdos… Todo accesible en un solo sitio. Además, montamos un sistema sencillo de base de datos para hacer seguimiento visual por alumno.
🎥 ESCENA 4 – IMPACTO DEL CAMBIO (Plano a dos, tono optimista)
Laura:
¿Y qué impacto habéis notado desde entonces?
Ramon:
Mucho. Ganamos agilidad y claridad. Podemos sacar informes automáticos, detectar patrones, generar alertas… La comunicación entre docentes, orientación y familias es mucho más fluida. Tomamos decisiones más informadas y a tiempo. Se nota en el clima del aula.
🎥 ESCENA 5 – REFLEXIÓN FINAL (Plano corto a Ramon, música suave de fondo)
Laura:
¿Y ahora… en qué estás pensando de cara al futuro?
Ramon:
Me pregunto: ¿y si damos un paso más? ¿Podríamos usar inteligencia artificial para anticiparnos antes de que un alumno esté en riesgo? ¿Y si esta forma de trabajar se aplicara también en universidades o formación continua?
🎥 ESCENA 6 – CIERRE (Laura y Ramon miran a cámara)
Laura:
Gracias, Ramon, por compartir esta experiencia. Nos demuestra que digitalizar no es solo cambiar herramientas, es transformar nuestra forma de enseñar.
Ramon:
Exacto. Una digitalización bien hecha no solo mejora procesos… cambia mentalidades.
📍 Pantalla final con texto:
"Digitalización educativa: innovar para acompañar mejor."
#FPdigital #EducaciónConectada #TransformaciónEducativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario