Problema Central
Deficiencias en la gestión de residuos urbanos en Lleida que requieren soluciones digitales para optimizar la recogida, mejorar la separación y fomentar la economía circular.
🟩 Punto de Vista 1: Ilnet – THD clave para eficiencia operativa
Necesidad | Tecnología Habilitadora Digital | Aplicación |
---|---|---|
Monitorizar llenado de contenedores | IoT + Edge Computing | Sensores en contenedores con análisis local en tiempo real |
Optimizar rutas de recogida | Big Data + IA | Modelos predictivos que ajustan rutas según patrones históricos y actuales |
Respuesta a incidencias ciudadanas | Cloud Computing + Apps móviles | Plataforma de gestión con acceso en campo para operarios y ciudadanía |
Formación tecnológica | Realidad Virtual (VR) | Simuladores de rutas y equipos para capacitar sin interrumpir el servicio |
Control y mantenimiento preventivo | Machine Learning | Detección de fallos y desgaste de vehículos/equipos |
🟨 Punto de vista 2: Ciudadanía – THD clave para participación y concienciación
Necesidad | Tecnología Habilitadora Digital | Aplicación |
---|---|---|
Acceso a información de reciclaje | Cloud + Apps + AR | Aplicación móvil con información interactiva y gamificada |
Localización de puntos y recogidas | IoT + Geolocalización | Mapa en tiempo real de contenedores y servicios especiales |
Incentivos al reciclaje | Blockchain + Gamificación | Registro transparente de buenas prácticas con recompensas |
Facilitar separación en casa | IA + Machine Learning | Asistentes digitales que personalizan consejos y recordatorios |
Comunicación ciudadana | Plataformas digitales | Canales bidireccionales para reportar y recibir información útil |
🟦 Punto de Vista 3: Ayuntamiento – THD clave para gobernanza y sostenibilidad
Necesidad | Tecnología Habilitadora Digital | Aplicación |
---|---|---|
Supervisión del servicio | Big Data + Gemelos Digitales | Visualización del sistema en tiempo real para auditoría y toma de decisiones |
Evaluación de impacto | IA + Dashboard Cloud | Indicadores en tiempo real sobre separación, rutas, incidencias |
Coordinación institucional | Cloud Computing + Blockchain | Plataforma interdepartamental con trazabilidad y control |
Planificación urbana circular | Big Data + ML + Gemelos Digitales | Simulación de escenarios para rediseñar flujos de residuos |
Comunicación con ciudadanía | Apps + Redes Sociales Integradas | Canales ágiles con segmentación y retroalimentación activa |
THD concretas que podemos relacionar con cada una de las tres áreas de mejora mencionadas:
🔄 1. Optimización de la recogida (eficiencia operativa)
THD recomendadas:
- IoT (Internet de las Cosas): sensores en contenedores para detectar niveles de llenado y optimizar rutas de recogida.
- Edge Computing: procesamiento en tiempo real de datos recogidos por sensores para tomar decisiones inmediatas sin depender de la nube.
- Big Data: análisis histórico de patrones de recogida y residuos por barrios o temporadas.
📌 Ejemplo: Rutas de recogida adaptativas que cambian en función del volumen actual y predicho de residuos.
🧩 2. Mejora de la separación (participación ciudadana)
THD recomendadas:
- Inteligencia Artificial (IA): clasificación automática de residuos mediante visión computacional en puntos de recogida selectiva.
- Machine Learning: personalización de campañas de concienciación a partir del análisis del comportamiento de reciclaje por zonas.
- Realidad Aumentada (AR): apps educativas con gamificación para enseñar a separar correctamente en casa.
📌 Ejemplo: Aplicación móvil que puntúa y guía al usuario en tiempo real mientras separa los residuos.
♻️ 3. Fomento de la economía circular (sostenibilidad y revalorización)
THD recomendadas:
- Blockchain: trazabilidad del residuo desde su origen hasta su reciclaje final o reutilización.
- Gemelos Digitales: simulación de escenarios de revalorización de residuos para evaluar impacto económico y ambiental.
- Cloud Computing: plataformas colaborativas entre ciudadanía, empresas recicladoras y administración.
📌 Ejemplo: Plataforma donde las empresas locales pueden consultar qué materiales reciclables están disponibles en su entorno para reusarlos en sus procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario