lunes, 12 de mayo de 2025

Dinámica Efecto Pigmalión: “Lo que esperas, lo creas”

Dinámica: “Lo que esperas, lo creas”

Objetivo:
Reflexionar sobre cómo las expectativas del profesorado influyen directamente en el rendimiento del alumnado, y cómo eso se relaciona con el logro de los RAs.

Duración:
30–40 minutos


🔹 FASE 1: El espejo (10 min)

Material: post-its y bolis

Instrucciones:

  1. Cada profe escribe (de forma anónima, si se prefiere) una frase que haya pensado alguna vez sobre un alumno o grupo, especialmente uno que le costaba o “iba mal” (ej: “Este grupo no tira”, “Este chaval no da para más”, “No hay forma de que entiendan esto”).

  2. Se pegan los post-its en una pizarra o se recogen y se leen en voz alta.

Reflexión guiada (preguntas):

  • ¿Qué emociones se esconden detrás de esas frases?

  • ¿Qué efecto puede tener esa percepción en la manera en que damos clase?

  • ¿Qué relación puede haber entre esas expectativas y los RAs que evaluamos?


🔹 FASE 2: Cambio de gafas (15 min)

Instrucciones:

  1. Se reparten algunos de los post-its anteriores (o frases similares) a grupos pequeños.

  2. Cada grupo debe reescribir la frase desde una expectativa positiva y realista (ej: “A este grupo le cuesta, pero con actividades prácticas conectan mucho mejor”).

  3. Comparten en voz alta su “reverso Pigmalión”.

Reflexión guiada:

  • ¿Cómo cambia nuestra mirada al reformular la expectativa?

  • ¿Cómo puede esta nueva actitud influir en la evaluación y desarrollo de los RAs?

  • ¿Qué pierde el alumno cuando no esperamos nada de él?


🔹 FASE 3: Aterrizaje a lo real (10–15 min)

Instrucciones:

  1. En parejas o grupos, elige un RA concreto de uno de los módulos.

  2. Hablad sobre cómo una expectativa negativa puede boicotear ese RA, y qué acciones concretas podríais tomar para activar una expectativa positiva que favorezca su logro.

Cierre en común (si hay tiempo):

  • ¿Qué RA del módulo crees que necesita más “mirada positiva” este curso?

  • ¿Cómo podemos crear una cultura de altas expectativas compartidas en el equipo docente?


🧩 Variante rápida para tutorías o equipos pequeños:

Hacer solo la fase 1 y 2 en 15–20 minutos como actividad rompehielo o de toma de conciencia.



No hay comentarios: